
¿Por qué aclamar en silencio,
cuando lo que no existe
precede a lo existente?
Descolgar la última corbata
del corredor que no te lleva a ningún lado,
bajar la mirada,
sabiendo que no quedan sonrisas vagas.
No quiero promesas,
carezco de divinidad absoluta,
pertenezco a la raza de los impíos,
que usufructan los talones ajenos…
¡esos Aquiles tortuosos!
Si pudiera convencerte
de teñirme con sangre,
O de cualquier color que reluzca
por entre lo grisáceo del paisaje...
¿Qué precio conlleva mi cabeza sepultada?
¿Qué vil argumento
Usarás ahora para socavar
Mi extravío en las calles…?
el desenfreno obstinado
de no encontrar conceptos,
ni dudas, ni palabras…
No quiero oportunidades,
ni yo misma las doy,
impero esta vez
con toda la magnificencia
que tiene la sangre real;
y convoco, por última vez:
Al llamado veraz,
de tu propia conciencia.
Implorando,
Dejar de jugar a las muñecas.
14 comentarios:
¿no serás tu la del juego maldito?
¿no serás tu quien divaga eternidades y no sabe decir nada...? ¿eres tu la que se oculta tras las risas?
Detestas lo etéreo, lo volátil, lo poco certero...no hay caso, eres académica, no artista...no sirves para jugar a la informalidad, ni siquiera para afrontarte con lo abismante...quizás no eres la muñeca, si no que el titiritero
Si hay algo que no me gusta, es un anónimo tan anónimo (el de arriba)
Pero en relación al mismo, se puede ser artista y ser académico a la vez, quizás no existen paradigmas, sobre todo cuando estos se escriben a diario. Pero no me gustan mucho los juicios semánticos tan severos sobre una obra (Poema) cualesquiera que sea esta. Por lo que me avocaré más a su juicio estético, la cual siempre me ha parecido de cuidada construcción, con un ritmo de una impronta sincópada. Aunque en ocaciones anteriores, de una cadenciosa y melódica contención rítmica.
Quizás descomponer un poco más y jugar con el tipo de construcción formal (no se si me explico) me refiero a la forma romboide estructural.
Un abrazo
anónimo:
a veces creo que uno mismo antecede su propia realidad, como si fuera parte de un personaje y un narrador completamente opuestos en cuanto a destino. Yo no juego, ni mucho menos divago sin llegar a conclusiones. Quizás lo de la risa sea un antecedente común, o no?
Lo que tú realmente detestas, es verte imposibilitada de separar a quien te habla de quien te escucha. El titiritero es un títere más.
Arte de Santiago:
No es un anónimo tan anónimo...nunca lo son en realidad...sólo que hay que saber interpretarlos y encontrarlos. Hay que siempre jugar con la forma, el fondo varia dentro de los limites de la consciencia...la forma, en cambio, es una presentación del tema....es el juego visual y auditivo con el expectante..se alimenta de trozos detallados de lo más puro que es la forma conteniendo el fondo.
Si se que no es tan anónimo, por eso deberían firmarse.
Salud por los nuevos aires.
Voy ha hacer un link, para que vengan a dejar comentarios tontos, ja,ja,ja
la consciencia es femenina... y el inconsciente masculino... si quieres el gran imperio, deberías disfrutar de la incertidumbre...
llegar a jugar con el encierro gusta de la forma en que se intriga a la gente.
volátil?? hay que pulirlo
saludos ñe
Creo, estando o no en lo cierto, anónimo debía dejar una forma de contactarlo, para poder dialogar.
No seguiré hablando al respecto porque opinaré de tu trabajo.
Aunque un tanto oscuro, trasluce ideas en madurez. Tu no dejes de escribir, simplemente hazlo con amor... y el odio apropiado a lo que te moleste.
un abrazo
te invito a leerme.
la gracia de los anónimos es que va dirigido al creador del blog, es decir no alimenta la curiosidad de los lectores. El receptor y emisor se reconocen mutuamente, no es necesario mi nombre para deleitar el morbo. gracias.
oye, tu texto está bastante bueno. me gustó. en serio.
creo q te visitaré más seguido.
nos estamos leyendo.
Jorge ;)
tan bello y puro como una adolescente desnuda y muerta flotando en sangre sobre la banera
como el saberse viviendo en un tiempo que ya no corresponde, que tal vez poco o nada ya llena, tener ganas solamente de saltar a la siguiente estación, de reasumir, quizás sólo hace falta el decidirse, quizás...
Vuelve a jugar con las muñecas, luego con la pelvis.
Beso
la palo-ma: su comentario usufructa las partituras más devotas de la elegancia. Es más, me parece absurdo y rídiculo que intente hacer analogías burdas sólo porque su vocabulario no le permite nada más..y eso no es nada, el asunto es que se conforma en sus limitaciones. Le deseo un fin de viaje.
Me declaro anónima.
Escrita con símbolos que sólo los privilegiados entienden.
Solo vemos lo que queremos ver, solo vemos lo que nuestra inteligencia nos permite. Solo vemos lo que nuestra imaginación nos deja.
Algunos vemos flores, otros ven senos, quizás pelvis.
Publicar un comentario